"Los labios de la sabiduría permanecen cerrados salvo para los oídos del entendimiento".
Existen principios o verdades eternas que conducen a una mayor comprensión del universo y las fuerzas creadoras, que nos entregan luz en cuanto a nuestro propósito en la vida, y complementan nuestras filosofías personales. A estos principios se les conoce como principios herméticos.
Cuando decimos que algo es hermético tratamos de insinuar que este posee cualidades de sellado, algo que está cerrado para otros, algo discreto. Precisamente por esa razón se le llama a estos principios Principios Herméticos en honor a aquel gran hombre de antaño conocido como el gran Hermes Trismegisto.
¿Quien fue Hermes Trismegisto?
Trismegisto significa "El Tres Veces Grande". Es el titulo que se le entregó a un antiguo oráculo o profeta que pudo comprender y ser testigo de los Tres Grandes del Universo. Hermes fue muy respetado en la cultura egipcia y aun hoy sus ideas están influenciando la vida en la tierra de una manera sorprendente sin que la mayoría de las personas logren percibirlo.
Algunas enseñanzas de Hermes Trismegisto:
Principio de Vibración: Todo vibra. No existe tal cosa como materia inmaterial, todo es materia. Lo que hace la diferencia entre un olor y un color es la frecuencia, es decir, el ritmo y la velocidad en que la materia se desplaza en el universo. El espíritu es materia que vibra a una frecuencia millones de veces mas elevada que la materia de nuestro cuerpo físico.
La vibración más importante para nuestro progreso es la de nuestros pensamientos; los pensamientos se transportan a través de impulsos eléctricos. Nuestra tarea es lograr estar, literalmente, en la frecuencia adecuada de pensamiento alineada con el pensamiento del Todo. El todo esta sobre nosotros es mayor que nosotros.
Las frecuencias elevadas como los pensamientos tienen el poder de afectar a la materia más tosca como lo tangible. Un ejemplo muy sencillo de esto sería pensar en un limón, en que lo partimos por la mitad y en lo jugoso que está, se nos hará agua la boca (un efecto físico provocado por un pensamiento; un efecto tangible provocado por un intangible). Los pensamientos afectan nuestra realidad, se convierten en cosas. Esto se llama Alquimia mental.
Principio del Todo en todos. Nadie puede trascender sin ayuda de aquellos que nos trascienden. Existen seres superiores a nosotros, una mente infinita, ¿pero como comprender lo infinito con una mente finita? No se puede a menos que estemos en armonía con sus vibraciones, alineados con sus principios y forma de vivir.
El artista que pinta un cuadro refleja parte de su esencia en el. Las personas reflejan sus pensamientos en su forma de actuar, de vivir, de vestir, etc. Así también esta tierra y sus habitantes son reflejo de algo Superior, de aquellos que los diseñaron. El Todo está reflejado en todos nosotros. Todas las cosas dan testimonio de que hay un creador.
Principio de Polaridad. Todo tiene dos polos. Bien y mal, amor y odio, eterno y temporal, frío y calor. Sin embargo los dos polos son dos caras de una misma moneda. ¿Donde comienza el calor y termina el frío?, ¿donde termina la misericordia y comienza el castigo?. La sanción no existiría si no se fijara una ley que dividiera el castigo de la misericordia. Antes de eso el bien y el mal no se conocían como tales. El frío y el calor son dos caras de lo mismo: la temperatura.
Lo que en algunas oportunidades puede ser malo en otras es bueno. Todo depende de las circunstancias en que nos encontremos.
La gente ama cosas diferentes. Hay personas que aman lo rudo y otras aman lo suave, pero sigue siendo amor, esto es por que todo tiene dos polos y cada polo tiene subdivisiones de polaridad también.
Principio de correspondencia. Es una llave para descubrir misterios. Quiere decir que tal como es arriba es abajo, como es adentro es afuera. Existe una correspondencia en todas las cosas. Si queremos saber como es el universo debemos observar como es este mundo. Ejemplo de esto es la teoría de la relatividad de Albert Einstein. El relativismo exigía un universo finito sin límites. El ejemplo de esto fue encontrado acá en la tierra. Si observamos un anillo nos daremos cuenta que no tiene principio ni fin, es un giro eterno, sin embargo ocupa un espacio físico limitado; así es finito y eterno. Así fue como en la teoría de la relatividad el universo es esférico.
Principio de Causa y Efecto. Todo tiene una causa y todo un efecto. La suerte no existe, solo la consecuencia de nuestras acciones. Llamamos casualidad a todo aquello que pertenece a causas oscuras, es decir, aquello que no podemos comprender. La causa y el efecto residen en los sucesos. Un suceso o acontecimiento es lo que viene, llega u ocurre como consecuencia de un evento anterior. "Una piedra se desprende de la montaña y se aplasta contra el tejado de una granja situada en el valle vecino. A primera vista parece obra de la casualidad; pero si se examina la materia se encontrará una cadena de causas tras ese acontecimiento. En primer lugar estaba la lluvia que ablandó la tierra que sostenía la piedra, permitiendo le así caer; antes de esa causa estaba la influencia precedente del sol y de otras lluvias, las que gradualmente fueron desintegrando la piedra de la roca; antes aun, estaban las causas que contribuyeron o produjeron la formación de la montaña y su elevación sucesiva por medio de las convulsiones de la Naturaleza y así ad infinitum"(ejemplo dado por Los Tres Elegidos).
Principio del Genero. El genero está en todos los planos. Todo tiene sus principios masculino y femenino.
Los atomos están compuestos por inteligencias, corpúsculos, electrones o iones (diferentes nombres para una misma cosa) que giran unos en torno de otros y vibran con un elevado grado de intensidad. Las inteligencias positivas ejercen una cierta influencia sobre los negativos, impulsando a estos a construir ciertas combinaciones que dan como resultado "la creación" o generación de un átomo.
Estos son algunos de los principios herméticos que al comprenderse y usarse, combinándolos unos con otros, sirven como una llave para descifrar misterios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario