Menu

jueves, 4 de julio de 2013

Acciones vs pensamientos: Lo que realmente crea nuestro destino

A pesar de haber recibido buenas noticias durante la semana, me encontraba enfrascado en una actitud ligeramente pesimista, entonces me senté a meditar y recordé las palabras de un escritor:

“cuanto tengas miedo, te sientas triste o estés sumergido en alguna emoción negativa, presta atención a tus pensamientos”.

 Ese consejo me ha dado muy buenos resultados. Cada vez que me siento mal es porque no estoy pensando de la manera correcta y esos pensamientos dan origen a sentimientos negativos, sentimientos que a su vez también afectan  mi forma de actuar.

En la actualidad hay muchos libros que hablan acerca del poder de los pensamientos, sin embargo pienso que la mejor solución para sentirse bien es, simplemente, actuar bien. No creo que solo nuestros actos o nuestros pensamientos creen nuestra realidad, pienso que es un trabajo en conjunto.  Un antiguo escritor dijo “comienza actuar como piensas antes de que comienzas a pensar como actúas”. Sin duda, y una cosa es segura, debemos alinear nuestros pensamientos con nuestros actos. Cada vez que tengo malos sentimientos los veo como indicadores de que uno de los dos factores (acción o pensamiento) está en desnivel.

Volviendo al relato del inicio, me encontraba enfrascado en un mal sentimiento que me siguió durante todo el día, así es que me senté un momento y me dije, no me levantaré hasta que tenga la respuesta de que es lo que me pasa (y algo curioso que he notado cuando estoy emocionalmente mal, es que las respuestas más obvias no llegan a mi mente con claridad). No fue sino hasta que me detuve, y tomé asiento en calma para meditar en el porqué de mi malestar, que recordé las palabras del escritor que mencioné en un principio “…presta atención a tus pensamientos”, entonces me di cuenta que, sin fundamento alguno, había estado pensando en posibles malos resultados de mis esfuerzos.

Sinceramente creo que está bien tener los pies en la tierra y no dejar que un exceso de optimismo nos ciegue, pero el problema está cuando, sin darnos cuenta y a veces con buenas intenciones, este “pesimismo sano” empuja del escenario de nuestra mente el positivismo, hasta olvidarnos por completo de los posibles buenos resultados o simplemente no recordamos los buenos resultados que hemos tenido.

En mi caso, comencé a sentir ansiedad (temor) por el futuro. Esto se produjo porque pensé demasiado en “¿y si tengo malos resultados?”, entonces mi mente comenzaba a imaginar una cadena de consecuencias negativas que a su vez me sumergían más en el temor y funcionaban como un velo que no me permitía “recordar”. Todo esto hizo que mis deseos de actuar se fueran mermando poco a poco; los buenos deseos generalmente no se pierden de un momento a otro sino que es un proceso gradual, y ese es el problema, cuesta mucho darse cuenta, y cuando lo hacemos puede ser demasiado tarde ya.
Afortunadamente tomé conciencia a tiempo y pude ver con claridad la realidad, que yo soy el creador de mi destino, y que si actúo bien todo estará bien :)

A continuación dejo es un listado de las acciones que me producen los mejores resultados y también los mejores pensamientos. Te invito a leerlos y después a escribir los tuyos propios ;)

Amar: Suavizar la vida de alguien es algo fantástico.  

Reír: Este es uno de mis favoritos. El problema es que mi familia dice que soy muy escandaloso para hacerlo, estoy trabajando en ello J

Entrenar: Nunca me he sentido peor por salir a trotar una tarde.

Cantar: Soy horrible cantando, jajajaj, pero he notado que cuando lo hago sin miedo o simplemente (escondido por ahí como un cobarde) canto algo que me gusta, me siento mejor.

Conversar: Batir la lengua con algún amigo es una de las cosas que más me complacen. Hablar de todo es genial. Me siento muy bien cuando lo hago, y cuando no hablo por mucho tiempo con alguien comienzo a sentir un aura oscura a mi alrededor  :$

Orar: Definitivamente alguien escucha mis oraciones, es  Dios o alguien me pena, pero alguien escucha, lo siento cuando oro.  Siempre después de las oraciones actúo con más entusiasmo. Yo no sé cómo es que Dios hace crecer el pasto pero no me importa, se que él puede hacer eso y muchas cosas y me puede ayudar con mis problemas de la mejor manera para mi beneficio eterno.

Estudiar: Me gusta mucho leer, algunos de García Márquez,  los Papeluchos y otros temas profesionales como Men's Health, jeje. Al igual que cuando salgo a trotar, nunca me he sentido mal por estudiar o leer un buen libro, salvo cuando leo mucho animé, pero ya lo tengo bajo control.

Escribir: Una de las cosas que mejor me hace sentir es escribir notas para mi blog (como esta por ejemplo). También Me siento bien cuando escribo en mi diario de vida pero tengo un poco abandonada la Pascualina, perdón quise decir mi Diario.

Trabajar: Se lo que piensas jajaja, pero piensa en esto ¿Cómo te sientes cuando estás cesante? Si de todas maneras tenemos que trabajar hagámoslo de una manera espectacular, que nuestros colegas digan “wow como trabaja tan espectacularmente ese tipo, ¡quiero ser como él!”   jajaj 


lunes, 21 de enero de 2013

Se Perseverante

La perseverancia esta relacionada con La Paciencia; no al falso concepto de la paciencia usada por muchos como excusa para no hacer nada sino más bien a esa paciencia que significa "luchar mientras se espera".
Perseverar es continuar en una tarea aun cuando no vemos resultados inmediatos. Perseverar es seguir adelante sin perder la fe, con la mira puesta en nuestro objetivo hasta conseguirlo. Seguir luchando intentándolo una y otra vez hasta triunfar.
La historia está llena de relatos acerca de personas que lograron sus metas, metas que parecían imposibles en ese momento, y todo gracias a que creyeron que podían y luego actuaron con perseverancia. Sin perseverancia no se puede triunfar. Todo logro requiere caminar una distancia desde la situación en la que ahora estamos hasta la posición en que deseamos estar. A veces esa distancia puede ser más corta o más larga, eso es algo relativo, lo cierto es que con perseverancia esa distancia se acorta.
Perseverancia es firmeza. La vida nos azotará con sus fuertes vientos, vientos que se manifiestan de diferentes formas como por ejemplo las críticas de los familiares o amigos, las estadísticas que pueden desanimarnos, la falta de fe, etc. Estos obstáculos que intentan mermar nuestra perseverancia no tienen poder sobre nosotros a menos que nosotros se los permitamos. La última decisión es nuestra. Podemos escoger hacer caso a la mediocridad y renunciar o seguir adelante hasta conseguir nuestros deseos, sueños o metas.
Si somos perseverantes nos levantaremos una y otra vez, nos reinventaremos, descubriremos nuestras debilidades y fortalezas, aprenderemos todo lo necesario para lograr nuestros objetivos, seremos obedientes a todo principio que nos guíe a conseguir nuestro deseo, seremos prontos en dar los pasos necesarios para acercarnos más y más a la meta, viviremos en un estado de alerta y constante búsqueda por todo aquello que nos ayude a materializar nuestros sueños. seremos perseverantes.
La perseverancia nos entrega felicidad pues nos ayuda a ser creadores de nuestra vida, a moldear nuestra realidad según nuestros gustos y evitar ser simplemente criaturas de las circunstancias. Es al vencer una resistencia y experimentar esa nueva posición privilegiada, en comparación con la anterior, que podemos distinguir y sentir una verdadera dicha.
Fuimos creados para ser felices por lo tanto estamos hechos para ser perseverantes. Mediante la perseverancia de mente, espíritu y cuerpo podemos obtener lograr la superación interna y externa, material y espiritual.
Se perseverante.

jueves, 2 de agosto de 2012

Seis Principios Eternos


"Los labios de la sabiduría permanecen cerrados salvo para los oídos del entendimiento".


Existen principios o verdades eternas que conducen a una mayor comprensión del universo y las fuerzas creadoras, que nos entregan luz en cuanto a nuestro propósito en la vida, y complementan nuestras filosofías personales. A estos principios se les conoce como principios herméticos. 
Cuando decimos que algo es hermético tratamos de insinuar que este posee cualidades de sellado, algo que está cerrado para otros, algo discreto. Precisamente por esa razón se le llama a estos principios Principios Herméticos en honor a aquel gran hombre de antaño conocido como el gran Hermes Trismegisto.

¿Quien fue Hermes Trismegisto?

Trismegisto significa "El Tres Veces Grande". Es el titulo que se le entregó a un antiguo oráculo o profeta que pudo comprender y ser testigo de los Tres Grandes del Universo. Hermes fue muy respetado en la cultura egipcia y aun hoy sus ideas están influenciando la vida en la tierra de una manera sorprendente sin que la mayoría de las personas logren percibirlo.

Algunas enseñanzas de Hermes Trismegisto:

Principio de Vibración: Todo vibra. No existe tal cosa como materia inmaterial, todo es materia.  Lo que hace la diferencia entre un olor y un color es la frecuencia, es decir, el ritmo y la velocidad en que la materia se desplaza en el universo. El espíritu es materia que vibra a una frecuencia millones de veces mas elevada que la materia de nuestro cuerpo físico. 
La vibración más importante para nuestro progreso es la de nuestros pensamientos; los pensamientos se transportan a través de impulsos eléctricos. Nuestra tarea es lograr estar, literalmente, en la frecuencia adecuada de pensamiento alineada con el pensamiento del Todo. El todo esta sobre nosotros es mayor que nosotros.
Las frecuencias elevadas como los pensamientos tienen el poder de afectar a la materia más tosca como lo tangible. Un ejemplo muy sencillo de esto sería pensar en un limón, en que lo partimos por la mitad y en lo jugoso que está, se nos hará agua la boca (un efecto físico provocado por un pensamiento; un efecto tangible provocado por un intangible). Los pensamientos afectan nuestra realidad, se convierten en cosas. Esto se llama Alquimia mental. 

Principio del Todo en todos. Nadie puede trascender sin ayuda de aquellos que nos trascienden. Existen seres superiores a nosotros, una mente infinita, ¿pero como comprender lo infinito con una mente finita? No se puede a menos que estemos en armonía con sus vibraciones, alineados con sus principios y forma de vivir.
El artista que pinta un cuadro refleja parte de su esencia en el. Las personas reflejan sus pensamientos en su forma de actuar, de vivir, de vestir, etc. Así también esta tierra y sus habitantes son reflejo de algo Superior, de aquellos que los diseñaron. El Todo está reflejado en todos nosotros. Todas las cosas dan testimonio de que hay un creador.

Principio de Polaridad. Todo tiene dos polos. Bien y mal, amor y odio, eterno y temporal, frío y calor. Sin embargo los dos polos son dos caras de una misma moneda. ¿Donde comienza el calor y termina el frío?, ¿donde termina la misericordia y comienza el castigo?. La sanción no existiría si no se fijara una ley que dividiera el castigo de la misericordia. Antes de eso el bien y el mal no se conocían como tales. El frío y el calor son dos caras de lo mismo: la temperatura.
Lo que en algunas oportunidades puede ser malo en otras es bueno. Todo depende de las circunstancias en que nos encontremos.
La gente ama cosas diferentes. Hay personas que aman lo rudo y otras aman lo suave, pero sigue siendo amor, esto es por que todo tiene dos polos y cada polo tiene subdivisiones de polaridad también.

Principio de correspondencia. Es una llave para descubrir misterios. Quiere decir que tal como es arriba es abajo, como es adentro es afuera. Existe una correspondencia en todas las cosas. Si queremos saber como es el universo debemos observar como es este mundo. Ejemplo de esto es la teoría de la relatividad de Albert Einstein. El relativismo exigía un universo finito sin límites. El ejemplo de esto fue encontrado acá en la tierra. Si observamos un anillo nos daremos cuenta que no tiene principio ni fin, es un giro eterno, sin embargo ocupa un espacio físico limitado; así es finito y eterno. Así fue como en la teoría de la relatividad el universo es esférico.

Principio de Causa y Efecto. Todo tiene una causa y todo un efecto. La suerte no existe, solo la consecuencia de nuestras acciones. Llamamos casualidad a todo aquello que pertenece a causas oscuras, es decir, aquello que no podemos comprender. La causa y el efecto residen en los sucesos. Un suceso o acontecimiento es lo que viene, llega u ocurre como consecuencia de un evento anterior. "Una piedra se desprende de la montaña y se aplasta contra el tejado de una granja situada en el valle vecino. A primera vista parece obra de la casualidad; pero si se examina la materia se encontrará una cadena de causas tras ese acontecimiento. En primer lugar estaba la lluvia que ablandó la tierra que sostenía la piedra, permitiendo le así caer; antes de esa causa estaba la influencia precedente del sol y de otras lluvias, las que gradualmente fueron desintegrando la piedra de la roca; antes aun, estaban las causas que contribuyeron o produjeron la formación de la montaña y su elevación sucesiva por medio de las convulsiones de la Naturaleza y así ad infinitum"(ejemplo dado por Los Tres Elegidos).

Principio del Genero. El genero está en todos los planos. Todo tiene sus principios masculino y femenino. 
Los atomos están compuestos por inteligencias, corpúsculos, electrones o iones (diferentes nombres para una misma cosa) que giran unos en torno de otros y vibran con un elevado grado de intensidad. Las inteligencias positivas ejercen una cierta influencia sobre los negativos, impulsando a estos a construir ciertas combinaciones que dan como resultado "la creación" o generación de un átomo.

Estos son algunos de los principios herméticos que al comprenderse y usarse, combinándolos unos con otros, sirven como una llave para descifrar misterios. 










lunes, 30 de julio de 2012

Agradecer: Uno de los secretos que conducen al éxito


Cuando los niveles de estrés se incrementan y te encuentras rodeado de cambios y nuevos desafíos es normal que pierdas perspectiva y te desconectes de lo que tienes. En medio del caos corres el peligro de dar por sentado y olvidarte de lo que realmente llena tu vida y constituye tus éxitos y fortalezas.

¿De cuantas cosas podrías estar agradecido en tu vida?

La gratitud es un excelente antídoto ante las sensaciones de desesperanza ya que te permite conectarte con la abundancia y magia de tu vida. El agradecer te permite enfocarte en lo que tienes, para continuar avanzando hacia tu éxito y plenitud.En la gratitud los miedos se desvanecen, ya que te das cuenta que has recibido y tienes más de lo que creías. Conéctate con ella y no te olvides los miles de regalos que has disfrutado en formas de:


Experiencias
Amistades
Aprendizajes
Momentos
Oportunidades
Amores
Talentos 
Fortalezas
Conocimientos


¿Que podrías agradecerle a la vida en este momento?





sábado, 28 de julio de 2012

Frases impactantes de Steve Jobs

"Tu tiempo es limitado, de modo que no lo malgastes viviendo la vida de alguien distinto. No quedes atrapado en el dogma, que es vivir como otros piensan que deberías vivir. No dejes que los ruidos de las opiniones de los demás acallen tu propia voz interior. Y, lo que es más importante, ten el coraje para hacer lo que te dice tu corazón y tu intuición"

"Recordar que vas a morir es la mejor forma que conozco de evitar la trampa de pensar que tienes algo que perder"

"Tenga un criterio de calidad. Algunas personas no están acostumbradas a un entorno en el que se espera la excelencia"


"La mayoría de la gente piensa que el diseño es una chapa, una simple decoración. Para mi, nada es más importante en el futuro que el diseño. El diseño es el alma de todo lo creado por el hombre"


"Cuando se innova, se corre el riesgo de cometer errores. Es mejor admitirlo rápidamente y continuar con otra innovación"


"Si vives cada día de tu vida como si fuera el último, algún día realmente tendrás razón"


"Cuesta demasiado diseñar productos a partir de grupos cerrados. La mayoría de las veces la gente no sabe lo que quiere hasta que se lo enseñas"


"La innovación es lo que distingue a un líder de los demás"


"Si hoy fuese el último día de mi vida, ¿querría hacer lo que voy a hacer hoy?. Y si la respuesta era no durante demasiados días seguidos, sabía que necesitaba cambiar algo"


"Hay que decir no a mil cosas para saber que no te estás equivocando o que intentas abarcar demasiado"

"Ni siquiera la gente que quiere ir al cielo quiere morir para llegar ahí"


"No me preocupa ser el hombre más rico del cementerio. Si me preocupa que llegue la noche y saber que no creé algo realmente genial"


viernes, 27 de julio de 2012

El camino que no elegí

El camino que no elegí

Robert Frost

Dos caminos se bifurcaban en un bosque amarillo
y lamentablemente no pude recorrer los dos.
Y siendo yo un viajero solitario, largo tiempo me detuve.
Y miré por uno de ellos, tan lejos como pude
Hasta donde se perdía en la maleza.

Entonces consideré el otro, tan recto como el anterior
y poseedor quizá de mejor derecho,
porque el pasto era más alto y deseaba ser recorrido
aunque quienes habían pasado por allí
los habían desgastado casi por igual.

Y ese mañana ambos se tendían
en hojas que ninguna pisada había ennegrecido
¡Ah, dejé el primero para otro día!
Y sin embargo, sabedor de que un camino lleva al otro,
dudé si alguna vez regresaría.

Debería decir esto con un suspiro
en algún momento, dentro de muchas eras;
dos caminos se bifurcaban en el bosque, 
y yo,
yo tomé el camino menos transitado.
Y esa ha sido la diferencia.

Piensa Diferente

Adaptación al español de  "Think Different" -Omenaje a Steve Jobs 




Dedicado a los locos
Los inadaptados
Los rebeldes
Los que causan problemas
Los que están fuera de lugar
Los que ven las cosas diferente
Los que no tienen apego por las reglas
y no tienen respeto por lo establecido
Puedes criticarlos o estar en desacuerdo,
glorificarlos o difamarlos
Lo único que no puedes hacer
es ignorarlos
Por que son los que cambian las cosas
Son los que empujan a la humanidad hacia adelante
Y mientras algunos pueden verlos como locos
Nosotros los vemos como genios
Por que la gente que está tan loca
como para pensar que puede cambiar el mundo


...Son los que lo hacen